Juan Gossaín y David Sanchez Juliao.
El varias veces Premio Nacional de Cuento David Sanchez Juliao y el escritor y periodista estrella de RCN, Juan Gossaín, analizaron la lírica del vallenato.
El varias veces Premio Nacional de Cuento David Sanchez Juliao y el escritor y periodista estrella de RCN, Juan Gossaín, analizaron la lírica del vallenato.
El escritor venezolano Francisco Suniaga, autor de "La otra isla" y "El pasajero de Truman"; el escritor colombiano Enrique Serrano, autor de "De parte de Dios y Tamerlan", y el alemán Raul Zelik, autor de "Venezuela: más allá de Chávez", conversaron con Sergio Dahbar sobre Venezuela, Colombia y las percepciones que cada uno de ellos tiene del otro país a través de la literatura.
Con el apoyo de Econoinvest
El cine no es novela ¿o sí?. El director de cine español, Fernando Trueba, conversó sobre novela y cine con Roberto Pombo, director de El Tiempo.
Fernando Trueba comenzó su carrera cinematográfica con Ópera Prima (1980), ganando el Oscar a la Mejor Película Extranjera en 1992 con Belle Epoque. Su película El Baile de la Victoria, (2009), compitió entonces por estar entre las seleccionadas para los Oscars 2010.
Fotografía de Daniel Mordzinski
Nuestra habitual Gala de Poesía volvió con los mejores autores nacionales e internacionales.
Participaron Michael Ondaatje (Canadá), Luis García Montero (España), Zoé Valdés (Cuba / Francia /España), Ramón Cote (Colombia), Hugo Chaparro Valderrama (Colombia), William Ospina (Colombia), Joumana Haddad (Líbano), Darío Jaramillo (Colombia) e Ibrahim Nasrallah (Palestina), moderados por Guido Tamayo.
Los invitados conversaron sobre esta relación entre historia y televisión, mirando a su pasado, presente y futuro, tanto en Colombia como en el resto del mundo.
Rosie Boycott descubrió las conexiones entre la producción de comida, la degradación del medioambiente y la pobreza. En conversación con el periodista de The Guardian Sarfraz Manzoor.
El ganador del Booker Prize conversó con Peter Florence, director del Hay Festival of Literature.
Ian McEwan, autor de Amsterdam, lleva décadas destacando como una de las voces literarias más personales y aclamadas del mundo anglosajón. Su novela Expiación fue llevada al cine con gran éxito. McEwan se distingue además por ser un gran defensor de la libertad de expresión.
Fotografía de Daniel Mordzinski
Patrocinado por el BBVA
El saxofonista camerunés Manu Dibango, conocido humanista y luchador contra las desigualdades sociales, habló con el escritor y periodista Olivier Guez sobre jazz, su nombramiento como Artista de la Unesco para la Paz, y de cómo Soul Makossa revolucionó la recién nacida música disco.
Fotografía de Daniel Mordzinski.
Sea parte de nuestra comunidad compartiendo sus mejores fotos con el hashtag
#HAYCARTAGENA16