Aridjis_Homero  by Mordzinski.jpg
Eventos-Pasados

Homero Aridjis en conversación con Juan Cruz

El autor mejicano conversa con Juan Cruz, escritor y periodista del El País.

Homero Ardijis había publicado 39 libros de poesía y prosa, y había sido traducido a más de doce idiomas. Es el activista ambiental más reconocido de México. Nos comentó sobre esto y sobre sus seis años como Presidente Internacional de International PEN, de las amenazas de muerte que ha recibido a través de los años y de sus experiencias como Embajador de México en Suiza, los Paises Bajos y actualmente en la Unesco. Conversó en este evento de 2008 con Juan Cruz. 
Fotografía de Daniel Mordzinski.

54_2008.jpg
Eventos-Pasados

Tributo a Fontanarrosa: El Humor Como Arte. Joan Manuel Serrat, Darío Jaramillo y Daniel Samper Pizano.

Roberto 'El Negro' Fontanarrosa fue una de las estrellas del primer Hay Festival de Cartagena, con su charla sobre humor y literatura. Así lo reconocieron sus colegas al concederle el Primer Premio Hay Festival Cartagena. El Negro falleció en julio de 2007 en Rosario, Argentina, su tierra natal. El Hay Festival le rindió un homenaje en el que participaron lectores y amigos suyos, que dialogaron sobre el humor como arte.

53_2008.jpg

De Sefarad a la literatura latinoamericana. Marcos Aguinis y Azriel Bibliowicz

Marcos Aguinis, escritor ganador del Premio Planeta y Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia, y el escritor colombiano Azriel Bibliowicz hablaron sobre la influencia del judaísmo, la cultura y la lengua sefardíes en la literatura latinoamericana contemporánea y en sus respectivas obras en particular.
Fotografía de Daniel Mordzinski.
Este evento fue realizado en colaboración con la Casa Sefarad-Israel.

52_2008.jpg
Eventos-Pasados

Peter Ho Davies, Cristina García y Monica Ali, en conversación con Jon Gower.

Peter Ho Davies, autor de The Welsh Girl, ha sido nombrado por la revista Granta como uno de los mejores
novelista británicos jóvenes; Cristina García, escritora afincada en los Estados Unidos, es autora de Soñando en cubano, y Monica Ali fue finalista del Man Booker Prize for Fiction en el 2003 con su obra Siete mares, trece ríos. Charlaron sobre sus obras en este evento realizado en 2008.

Vasquez_Juan Gabriel by Mordzinski.jpg
Eventos-Pasados

Juan Gabriel Vásquez en conversación con Monica Ali.

Juan Gabriel Vásquez, autor de Los informantes e Historia secreta de Costaguana conversó con Monica Ali, escritora británica cuya primera novela, Siete mares, trece ríos, una auténtica revelación, fue finalista del Man Broker Prize for Fiction en el 2003. 
Fotografía de Daniel Mordzinski.

48_2008_Jose Ovejero, Pere Sureda, Enrique de Heriz Juan Gabrile Vasquez y Carlos Castillo (Norma), by Mordzinski.jpg
Eventos-Pasados

Ana María Moix, Piedad Bonnett, José Ovejero y Enrique de Hériz con Juan Gossaín. El Mal de Montano.

El mal de montano o la adicción a la literatura. Varios escritores invitados al Hay Festival comentaron y compartieron con el público su visión sobre esta particular adicción, sus características y rituales.

En la imagen: Jose Ovejero, Pere Sureda, Enrique de Heriz, Juan Gabriel Vásquez y Carlos Castillo.
Fotografía de Daniel Mordzinski.

2008_4

La animación como arte: Andrew Ruhemann

El famoso productor de animación habló sobre su trabajo y nos enseñó algunas de sus creaciones.

Andrew Ruhemann es el creador, entre otros, de la imagen de los personajes de Gorillaz, más de mil vídeos musicales y anuncios publicitarios para importantes compañias discográficas y empresas, así como dos
cortometrajes nominados a los Premios Bafta británicos.

Este evento fue realizado en colaboración con la Fundación Mapfre.

BOYCOTT_Rosie.jpeg
Eventos-Pasados

Aminatta Forna con Rosie Boycott

La escocesa de origen africano conversó con Rosie Boycott.

Aminatta Forna, además de escritora, es una influyente periodista, locutora de radio y presentadora de televisión. Colabora con varios periódicos, incluidos The Independent, The Observer, The Sunday Times y The Evening Standard.
Su primer libro, The Devil that Danced on the Water, unas memorias sobre su infancia, recibió grandes elogios por parte de la crítica, tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido. El jardín de las mujeres fue primera novela y su último trabajo, Ancestor Stones, ganó el Hurston Wright Debut Fiction Award en los Estado Unidos. 
Fotografía de Daniel Mordzinski.